RESIDENCIAS DE CREACIÓN: HOSPEDAR(NOS) + VOZOCA
Marzo de 2021
Marzo de 2021
Ante esta situación, nosotros, como jóvenes en transición a lo que se denomina “edad adulta”, nos hemos preguntado si es cierta esta imagen y si, además, podríamos generar un espacio y un tiempo determinados en el que poder demostrar lo contrario (no tanto hacia el exterior, que también, sino como reafirmación en aquello que somos -identidad-: jóvenes, creativos, inquietos y críticos). ¿Qué pueden aportar las nuevas generaciones a las artes escénicas y qué pueden aportar las artes escénicas a la vida de las nuevas generaciones?
La Galguera está formada por Marcos Sproston, Vicent Francés y Paula Martínez. Esta compañía nace desde el más estricto deseo de la investigación escénica y sus formas, del interés de poner sobre las tablas textos de autoría propia, de la búsqueda de un crecimiento personal y profesional, así como de la necesidad de expresar una voz disconforme con el mundo que le ha tocado habitar.
VOZOCA – ALBA MURCIA & VIRGINIA ROIG
La vida en las ciudades nos mantiene alejadas y ajenas a conexiones con nuestro propio cuerpo, debido al tipo de tareas utilitarias y sistemáticas que realizamos con él, así como a los precipitados tiempos con los que cumplimos habitualmente, perdiendo consciencia sobre nuestra propia materialidad y la materialidad del medio en que vivimos. En tiempos en que las tecnologías se interponen entre los cuerpos y se aplican medidas de distanciamiento social, ¿Dónde queda nuestro cuerpo? ¿Cómo nos relacionamos con él y los demás cuerpos? ¿A través de qué medios se transmite nuestra voz en nuestra contemporaneidad, llena de dispositivos electrónicos que la dotan de otras dimensiones físicas?
Con este proyecto queremos reflexionar sobre estas y otras cuestiones que puedan surgir a lo largo del proceso, con el objetivo de buscar conexiones perdidas o adormecidas que podemos tener con nuestro cuerpo y con los demás cuerpos. Una búsqueda de la materialidad que nos es más inmediata a través del trabajo con la voz, una capacidad común entre los animales que nos permite establecer comunicación y conexiones con otros seres vivos y nuestro medio, y que habitualmente queda relegada al habla y el canto, cuando sus posibilidades, sospechamos, pueden ser muchas otras más.
Virginia Roig y Alba Murcia han colaborado o colaboran juntas en la actualidad en otros proyectos escénicos como:
– “A cau d’orella” del colectivo Cuneta (Alba Murcia y Vicent Pelechano).
– “Caminitos” de Alba Murcia (Residencia creación artística Jóvenes Creadores 2018 y Residencias Artísticas Acció Cultural 2019)
– “Qué hem fet per a oblidar-ho tot” de Javier Hedrosa y Maria Tamarit (Migrats 2020)
– “Músicas Brutas” del colectivo Cuneta.
Teatro
Mutant
Marzo de 2021
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com