DAIMON Y LA JODIDA LÓGICA – MATARILE
DANZA
26 y 27 de febrero de 2021
DANZA
26 y 27 de febrero de 2021
El DAIMON, como el teatro de Matarile, puede adquirir distintos significados en función del contexto en el que se sitúe. Para la creadora Ana Vallés, esta figura mitológica de la cultura griega o romana es, desde su perspectiva, “el destino, la voz de la conciencia, la intuición, un ángel o un demonio, el rumoreo de la voz interior que detiene o empuja. Una presencia oculta, imprevisible, que determina actos y decisiones que no podemos explicar racionalmente”.
14 actores, músicos y bailarines forman parte de un montaje que supone el regreso de Matarile Teatro al gran formato, a la música original con la presencia, en escena, de sus autores, y a la imposibilidad de otorgar una única etiqueta que defina el trabajo de la compañía gallega de vanguardia en sus 30 años de trayectoria.
“Me interesa el DAIMON que también es yo, nuestro yo incomprensible, una parte de nosotros que conecta con lo irracional, con el misterio, con lo fantástico; una puerta a lo extraordinario, a lo que nos salva, a lo sublime o a la locura”, señala Vallés. Y sentencia: “digamos que esta mujer no es feliz, nunca lo fue. Digamos lo que fue hallado dentro de un armario, en el ropero. Hablemos de pelucas conviviendo con ensayos de filosofía. Hablemos de desayunos, de cigarrillos, de manos, de refugios, quizás del gato, de aquella voz; de las cosas que importan”.
Ana Vallés finalista a la dirección premios MAX 2019
REPARTO
Ricardo Santana, Nuria Sotelo, Celeste, Alba Loureiro, Cristina Hernández Cruz, Nacho Sanz, Jorge de Arcos Pozo, Neus Villà Jürgens y Ana Cotoré
FICHA ARTÍSTICA
Iluminación, espacio y producción musical: Baltasar Patiño
Músicos: Nacho Sanz (batería procesada y teclados), Cristina Hernández (teclados, voz y batería), Alba Loureiro (viola procesada y teclado), Neus Villà Jürgens (guitarra eléctrica y voz) y Nuria Soleto (trompeta)
Asistentes de dirección: Ricardo Santana y Baltasar Patiño
Textos: Ana Vallés
Otros textos: Robert Burton, Ives Bonnefoy, Giuseppe Adami, libretista de la romanza Morire?, de Giacomo Puccini, Charles Baudelaire, Cristina Hernández, Ricardo Santana Celeste, Neus Villà Jürgens y Ana Cotoré
Arreglos musicales: Cristina Hernández, Nacho Sanz y Alba Loureiro
Coreografías: Ana Cotoré, Ricardo Santana, Nuria Sotelo, Celeste, Cristina Hernández Cruz, Neus Villà Jürgens, Jorge de Arcos Pozo, Alba Loureiro y Ana Vallés
Vestuario: Matarile Teatro y Naftalina
Danza
Mutant
26 y 27 de febrero de 2021
19 h.
120 minutos
110 personas
12 euros
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com