Pops maritims.
FESTIVAL MÚSICA
18 y 19 mayo 2018
FESTIVAL MÚSICA
18 y 19 mayo 2018
POPS MARÍTIMS un festival de pequeño formato que pretende complementar la programación de la ciudad, y en concreto la de los Poblados Marítimos, con propuestas musicales de alta calidad y para “todos los públicos”.
Viernes 18
Júlia / 20:00h
Pony Bravo / 21:30h
Bigott DJ / 23:00h
Sábado 19
Jordi Lanuza / 8:00h
Anari / 18:50h
El Petit e Cal Eril / 19:55h
Dorian Wood / 21:00h
North State / 22:20h
We Are Not Brothers / 23:25h
Viernes 18
Júlia / 20:00h
Pony Bravo / 21:30h
Bigott DJ / 23:00h
Sábado 19
Jordi Lanuza / 8:00h
Anari / 18:50h
El Petit e Cal Eril / 19:55h
Dorian Wood / 21:00h
North State / 22:20h
We Are Not Brothers / 23:25h
Dúo de Alcoi qué respeta la raíz fusionada del folk, pop y electrónica suave para intentar explorar caminos todavía vírgenes en la música hecha en el País Valenciano. En el 2015 sacaron el discoNuvolàstic (Malatesta records) qué comprende electrónica, pero también pop refrescante, vals y hasta una canción de cuna para adultos. Pròxima B es el título del segundo de larga duración de Júlia (dream pop, Alcoi).
Pony Bravo es una banda de rock andaluz nacida a comienzos de 2006 en Sevilla. Formada por Daniel Alonso, Pablo Peña, Javier Rivera y Darío del Moral, hasta el momento cuenta con tres discos.
Bigott presenta por primera vez en directo su noveno disco de estudio, el sobresaliente Candy Valley, recién publicado por el sello estadounidense Gnar Tapes. Una obra fresca y enérgica, con canciones cortas y pegadizas.
Dorian Wood, afincado en Los Ángeles, está «armado con un carisma vocal que conviene a un predicador y una veta experimental que haría desvanecer a los vanguardistas» (WNYC Culture). Un niño prodigio con una disciplina obstinada en bricolaje, Dorian ha llevado sus actuaciones cargadas emocionalmente a salas de conciertos, museos, y espacios de representación en Estados Unidos, México y Europa. Su voz canaliza la destreza y ferocidad de autores como Scott Walker. y Nina Simone.
Jordi Lanuza (Inspira) debuta en solitario con ‘Com a casa’. Una obra emocional, cercana al público y repleta de esencia. Los trastes de la guitarra acompañan su voz.
Cantante y compositora, Anari Alberdi (Gipuzkoa, 1970) ha demostrado, durante más de 15 años de carrera, ser una de las vocalistas femeninas con mayor personalidad del panorama musical. Sus influencias van desde Nick Cave a Bob Dylan. Su rock es emocional y lírico.
Justo al terminar la mágica gira de La força, sin tiempo para tomar aire, El Petit de Cal Eril vuelve en este año con un nuevo disco, de forma triangular. El disco «△» ha sido producido, grabado y planeado como una trilogía de EPs. La banda está formada por por Artur Tort (teclados), Dani Comas (bajo), Ildefons Alonso (batería), Jordi Matas (batería) y Joan Pons (voz y guitarra).
North State, que sustituirán al anunciado Vurro, se configuran como una de las promesas del 2018. Pau i Laia Vehí han unido sus viscerales personalidades para producir lo que se ha cristalizado hace menos de medio año en su primer single I know you (Club Ruido, 2018), un tema magnético que deriva hacia géneros como el bass experimental y el future garage. Con sólo 4 temas publicados de momento, y pendientes de la publicación de un inminente EP que presentarán en el Pops Marítims ya se han hecho un hueco diferenciado para los ojos de la crítica especializada. Seguro que su paso por los escenarios de La Mutant no deja indiferente a nadie. En su ADN: James Blake, Joan as Police Woman, Mura Masa, Radiohead, o Foals, por nombrar algunos.»
We Are Not Brothers (WANB) es una banda de música electrónica posindustrial de la ciudad -como ellos llaman- “anarquista y revolucionaria”de Alcoi, País Valencià. Hacen música desde 2006.
Festival Música
Sala/Patio
18 y 19 de Mayo
–
–
12’00€
Todos los públicos
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com