NUEVA ANIMACIÓN EUROPEA
CICLO DE CINE
Del 30 de junio al 5 de julio de 2020
CICLO DE CINE
Del 30 de junio al 5 de julio de 2020
El Aula de Cinema de la Universitat de València presenta el ciclo Nueva animación europea que ofrece una visión sobre las últimas y más destacadas producciones europeas de animación.
Hungría, Bélgica, Irlanda o España serán algunos de los países por los que discurre este ciclo, formado por 6 largometrajes que recorren diferentes técnicas de animación (stop motion, 2D, 3D, motion capture, entre otras), producidos por los principales estudios de animación europeos y que han cosechado premios y nominaciones en festivales y certámenes internacionales.
RUBEN BRANDT, COLECCIONISTA
Milorad Krstic | Hungría | 2018 | 94 min. | VOSE | +16
Ruben Brandt es un psicoterapeuta de éxito que aplica técnicas artísticas para curar a sus pacientes, pero los personajes de los cuadros se están apoderando de sus sueños. La excusa perfecta para que Mimi, una de sus pacientes, convenza al resto de robar los cuadros que están angustiando a su doctor.
Así empieza una aventura imbuida de arte, psicoanálisis y cine con referencias a Picasso, Caravaggio, Eisenstein, Hitchcock, Elvis o Rambo.
THE TOWER
Mats Grorud | Noruega | 2018 | 74 min. | VOSE | TP
Mats Grorud nos narra el drama de los deportados palestinos en el Líbano contado a través de los ojos de Wardi, una niña de 11 años que hila su historia y la de su familia allí desplazada desde la creación del Estado de Israel en 1948.
A partir de testimonios de amigos y conocidos, Mats Grorud escribió y animó The Tower mezclando stop motion, animación 2D, fotos y una profunda comprensión de la invencibilidad del espíritu humano.
THE BREADWINNER (El pan de la guerra)
Nora Twomey | Irlanda | 2017 | 93 min. | VOSE | +12
Parvana es una chica de once años que vive en la capital de Afganistán, Kabul, durante el periodo de dominio de los talibanes. Al ser su padre detenido, los miembros de la familia se quedan sin recursos y, debido a que las mujeres tienen prohibido ganar dinero, deciden transformar a Parvana en un chico para poder trabajar.
Basada en la novela de Deborah Ellis, el tercer largometraje del prestigioso estudio irlandés Cartoon Saloon aborda el drama histórico bajo la dirección de Nora Twomey, una de las realizadoras y animadoras más relevantes del momento. The Breadwinner explora la cultura, historia y belleza de Afganistán desde un punto de vista femenino.
BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS
Salvador Simó | España | 2019 | 86 min. | VO | +12
En una historia en la que realidad supera a la ficción, Buñuel y El laberinto de las tortugas cuenta la historia de cómo Luis Buñuel rodó su segunda película, el documental Las Hurdes. Tierra sin pan.
París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve como se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La Edad de Oro, su primera película.
Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España.
DILILI EN PARÍS
Michel Ocelot |Francia | 2018 | 95 min. | VOSE | TP
En el París de la Belle Époque, Dilili, una chica de Nueva Caledonia, investiga una serie de misteriosas desapariciones en compañía de su amigo Orel. En el curso de su investigación se encontrará con múltiples personajes extraordinarios que le irán dando pistas y la ayudarán en su búsqueda.
Después de Kirikou y Azur y Asmar, el maestro de la animación Michel Ocelot regresa con una nueva y encantadora historia sobre esta heroína joven y valiente, misterios y descubrimientos, secuestros y pruebas, lugares extraordinarios y encuentros mágicos, en los que el bien desafiará a las fuerzas de la oscuridad.
UN DÍA MÁS CON VIDA
Raúl de la Fuente, Damian Nenow |España, Polonia | 2018 |80 min. | VOSE | +12
Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la Guerra Fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida.
El país africano y las personas que conoce en su inolvidable aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas que transformó al periodista en escritor.
Audiovisual / Ciclo de cine
Mutant
30 de junio (Rubén Brandt, coleccionista)
1 de julio (The Tower)
2 de julio (The Breadwinner)
3 de julio (Buñuel en el laberinto de las tortugas)
4 de julio (Dilili en París)
5 de julio (Un día más con vida)
21 h.
132
6 € por proyección
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com