MOSTRA DE L´AUDIOVISUAL VALENCIÀ 2020
AUDIOVISUAL
27 de junio de 2020
AUDIOVISUAL
27 de junio de 2020
Organizado por Redacción Atómica
¿Qué es la Mostra de l’Audiovisual Valencià?
La Mostra de l’Audiovisual Valencià tiene como objetivo poner en común lo mejor de lo realizado durante un año, siempre poniendo el foco en piezas artísticas y creativas producidas en València.
¿Qué se proyecta?
Se proyecta una pieza de cada uno de los creadores, con la finalidad de trazar un coloquio y de disfrutar de un espacio real y tangible en el que compartir impresiones. Las piezas que se proyectan buscan dar cuenta del extraordinario estado de forma y la inagotable creatividad del audiovisual valenciano.
En la Mostra de l’Audiovisual Valencià no se proyectan piezas publicitarias. La entrada será gratuita, con invitación, previa reserva en el mail de La Mutant.
Biografías de los creadores:
ENREDO (Carmen y Nacho Errando):
ENREDO somos Carmen y Nacho Errando, dos hermanos que hacemos audiovisual. Hemos rodado videoclips, anuncios, videos para moda y también fotografiamos y dibujamos. Carmen es estilista, hace cerámica, jardinería y cuida gatos. Nacho hace un poco de aquí y un poco de allá.
MARCO HUERTAS:
Realizo spots publicitarios con Jakiens Video Design, para marcas como Balearia, Dacsa, Xiaomi, Worten o Heinz. Y he dirigido algunos cortos que han viajado más que yo. Gran acróbata, dudoso italoparlante y paupérrimo bailarín.
JOECAR HANNA:
Joecar Hanna es un realizador y músico valenciano. Build From The Roof es su marca personal de contenido audiovisual. Simultáneamente, lleva su carrera en el cine con un recorrido actual de 3 largometrajes como montador (“El Desentierro”), un largometraje como director (“La Otra Educación”) y como Ayudante de dirección en otros dos largometrajes («Profes», «Una mujer con alas tremendas»). Actualmente ha sido seleccionado por el prestigioso máster de dirección y guión de la NYU en New York, y forma parte de la promoción de este año como único representante español del 2020.
VICTORIA HERRANZ:
Artista audiovisual, graduada en Bellas Artes. Siempre voy con una cámara pegada a la mano, me fascinan los VHS de casa de mis padres y llevar las uñas muy cortas y de color rojo. Me gustan los planos rectos y de cosas sencillas, gestos naturales, luz y colores pastel. Mi superpoder es encontrar vestidos de flores en cualquier mercadito y dejarlos demasiado cortos y poco rectos.
PAULA COLLADO:
Paula Collado (Valencia, 1990) estudia Comunicación Audiovisual en la universidad CEU Cardenal Herrera. En 2012, se une a Carmen Fortea para crear Corinne Films, una pequeña productora valenciana que se gesta en las aulas y que, muy pronto, empieza a trabajar con agencias, marcas y artistas nacionales e internacionales. En 2019, Paula presenta su proyecto más personal, “Microrrelatos”, un canto a la intimidad y la ternura en forma de vídeo-arte. Un año después, en plena pandemia, saca a la luz “Casa”, un ensayo poético audiovisual que co-crea con otras dos fuerzas creativas valencianas.
CARMEN FORTEA:
Carmen Fortea es directora de fotografía y co-fundadora de Corinne Films; un proyecto que comenzó en 2013 junto a Paula Collado. “Corinne es un pseudónimo compartido; un ejercicio de comprensión constante. Corinne es estar en casa”. Desde los inicios, Carmen se ha dedicado principalmente al departamento de cámara e iluminación, llevándole a tomar la decisión de mudarse a Londres para hacer un Máster en Dirección de Fotografía en 2018. A día de hoy la DOP trabaja entre Londres y Valencia en proyectos narrativos, comerciales y videoclips. Su trabajo se caracteriza por tratar de encontrar siempre el equilibrio entre la realidad del guión y la estética pura.
ALEXANDER LEMUS:
Director y escritor hispano guatemalteco. Ha trabajado en Estados Unidos, Cuba y España, sus proyectos evolucionan en torno a los miedos abstractos que se materializan y acechan a la sociedad contemporánea.
MUEVELOREINA:
Mueveloreina es un proyecto mutante con el que Karma Cereza y Joaco J Fox se divierten desde 2016. Esta pareja, que reside en Valencia, se dio a conocer a través de sus videoclips y canciones con sonidos pegajosos. Son un dúo ecléctico, encasillarlos en un único género musical no tiene sentido con ellos. No les va mucho. Tocan desde el reggaeton, la cumbia, el bakalao, pasando por el pop y jugando con el rap. Además durante esta pandemia han sacado un total de 4 canciones con videoclip todas ¿Parar? Sí, pero solo para repostar.
FERNANDO MORENO:
Creador de contenido audiovisual en Salinas Agencia. Especializado en salud, danza y arquitectura. Realizador de videoclips. Una forma de comunicar a través de lo sentido.
REDACCIÓN ATÓMICA (Sergio F. Fernández y Rocío Tuset):
Redacción Atómica somos Sergio F. Fernández y Rocío Tuset. Centrados desde hace años en la producción de conciertos y eventos culturales y también en la grabación audiovisual en distintos formatos (aftermovies, videoclips, sesiones de estudio, entrevistas…), RA sirve de altavoz y apoyo a la música y la cultura de la Comunitat Valenciana. Aunque todo el mundo piensa que somos pareja, nuestras vidas sentimentales son más complicadas que nuestro currículum.
Perfiles de los ponentes de la Mesa Redonda:
Previamente a las proyecciones se llevará a cabo una mesa redonda conducida por Rocío Tuset y en la que participarán Enric Albero, Karma Cereza (Mueveloreina) y Boris (Montaña Studio).
ENRIC ALBERO:
Enric Albero (Cocentaina, 1980), es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València, cursó el Máster de guion de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y formó parte de la primera promoción del Máster de crítica cinematográfica de la ECAM. Es asistente de programación de la Mostra de València-Cinema del Mediterràni, miembro del Consejo de Redacción de Caimán Cuadernos de Cine y escribe semanalmente sobre ficción televisiva en El Cultural, a través del blog ‘En plan serie’. A lo largo de su carrera ha trabajado para medios como Las Provincias o Cinemanía, además de ejercer como programador de la 9a edición del IBAFF-Festival Internacional de Cine Murcia.
BORIS:
Boris comienza en el año 2005 su carrera como realizador audiovisual freelance, trabajando en algunos videoclips y documentales, como Calle Real 70 por el que obtiene varios premios entre los que se incluye el premio al mejor documental político en el Festival de Cine de New York. Pronto centra su carrera en la publicidad y en 2013 funda Montaña Studio, un espacio para la creación publicitaria que trabaja para marcas como Joma, Nautalia Viajes o el equipo de F1 Alfa Romero Racing.
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com