FANG.
ANIMAL RELIGION
27 octubre 2018
ANIMAL RELIGION
27 octubre 2018
Un cubo de 500Kg de barro en medio de la escena. Un cuerpo humano de 70Kg. Dos elementos tan distintos como similares. Encontrando relaciones entre ellos dos el espectáculo viaja de la mano a un imaginario realista y onírico, hasta donde el barro y el cuerpo acaban siendo una sola cosa.
La base del espectáculo es la relación entre el barro y el cuerpo, profundizando en sus capacidades para moldear y ser moldeado mediante las acrobacias del circo. Con estas acrobacias el cuerpo del artista es transformado por el barro que queda encima de él mientras que las acrobacias encima del barro transforman la materia. La manipulación del barro en la escena nos hace viajar el público dentro de un espectáculo lleno de formas y esculturas únicas y que sugieren. Esta ruptura provoca que el espectáculo sea único cada vez que se presenta y pueda sorprender tanto al público como el artista. A medida que el espectáculo se desarrolla se observan los cambios físicos en las materias. El cuerpo humano se cansa, el barro se deforma. Los dos sudan. La línea que los separa se difumina y los cuerpos acaban siendo uno.
Quim Girón Barcelona, 1985. Fundador y director artístico de la compañía Animal Religion.
Licenciado en circo en la Universidad de Danza i Circo de Estocolmo (DOCH) , donde recibe la beca Sophie Hulten’s por su creatividad, el juego con el riesgo y su habilidad como artista de circo. Su trabajo se centra en las temáticas de la animalidad, el género, el humor absurdo y la búsqueda de nuevos lenguajes dentro del circo. Ha recibido el premio Especial Ciudad de Barcelona (2015) por el espectáculo Sifonófor, Premio Mortiz por la mejor estrena espectáculo no convencional en Fira Tàrrega con el espectáculo Chicken Legz (2014) y el Gran Premio BBVA Zirkolika por el mejor espectáculo de circo en escena Sifonófor (2015).
Desde el 2012 la compañía Animal Religion a actuado por todo por Europa, Asia y Sudamérica, con distintos proyectos y en diferentes espacios, desde granjas y salas de concierto clásico, como en salas de teatro o fábricas abandonadas.
Creación e interpretación Quim Girón
Diseño de música Joan Cot Ros
Diseño de iluminación Joana Serra
Dramaturgia Jordi Fontdevila
Vestuario Lluna Albert
Producción Elclimamola
Con el apoyo de Fundació La Pedrera y Festival TNT
Residencia artística Teatre Sant Esteve de Palautordera, Can Gasol Cronopis La Bonita, Centre Cívic La Barceloneta y La Caldera.
Circo
Sala
27 de Octubre
20:30 h.
234 personas
10 €
Todos los públicos
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01 / 962 085 691
taquilla@lamutant.com