REBOTA REBOTA Y EN TU CARA EXPLOTA.
AGNÈS MATEUS Y QUIM TARRIDA
22 diciembre 2018
AGNÈS MATEUS Y QUIM TARRIDA
22 diciembre 2018
Nos debería explotar la vida en la cara más a menudo …
Salimos a celebrar el futbol en cientos de miles. Nos comemos los plásticos que tiramos en el estómago de los peces que nos preparamos para la cena. Nos vendemos los pisos
y los apartamentos a precios imposibles para nosotras mismas y luego nos manifestamos contra el turismo. Nuestros amigos se han convertido en políticos y ahora
viven en un despacho.
Asesinamos mujeres a razón de dos por semana desde hace 10 años y nosotras todavía tenemos que continuar defendiéndonos y justificándonos ante la gente que nos escucha.
Eso si, que no falte el minutos de silencio en la puerta del ayuntamiento con cada muerte.
Las mujeres no “perdemos” la vida, a las mujeres nos asesinan. Vamos a empezar a llamar a las cosas por su nombre. Hay que perder el miedo a palabras como asesinato, suicidio, muerte, chiste fácil, mierda seca, metástasis, leucemia, calvicie, gordura, grano de pus, hemorroides, caca, asfixia, menosprecio, aborto, eutanasia, poligamia, vientre de alquiler, adulterio, vómito, moco seco, colonoscopia y amor.
Hablar de nuestra pasividad, de la acción de las gentes pequeñas que está cambiando el mundo poco a poco, de nuestro abandono, de la esperanza que nos queda, del amor,
del desamor, de mi despotismo que nadie conoce y algunos pocos sufren, de la violencia, de mi violencia, de tu violencia …
… nos debería explotar la vida en la cara más a menudo.
Agnés y Quim
Agnès Mateus
“Mateus es el escenario de esa esencialidad. Un rigor que nace de un sentido de la responsabilidad y una libertad que hacen de la interpretación una de las muchas formas de
expresión que ella podría concebir” (Juan Carlos Olivares)
Licenciada en Periodismo por la Universidat de Barcelona. Realiza estudios de Teatro, con Txiqui Berraondo y Manuel Lillo en Barcelona. Compagina estudios de teatro y danza. En el año 1996 define su trayectoria: nace el Colectivo General Elèctrica. Forma parte del núcleo de creación de la General Eléctrica y trabaja hasta su disolución, ocho años más tarde. Performer y artista multidisciplinar, trabaja con Juan Navarro, Roger Bernat, Rodrigo García y Simona Levi.
Como directora y creadora_
Rebota rebota y en tú cara explota. Intérprete y Creadora, junto con el artista Quim Tarrida Estrenado en Festival TNT de Terrassa. Premio de la Crítica 2017 al mejor espectáculo de Nuevas Tendencias.
Hostiando a M. Intérprete y Creadora, junto con el artista Quim Tarrida Estrenado al Festival GREC 2014. Antic Teatre.
Ha trabajado con:
Simona Levi. Hazte Banquero. Actriz. Estrenado en Barcelona GREC 2016. Oxcars. Festival de Cultura Libre. Ediciones 2009 al 2014 Festival Mapa. Performance (2006). 7 Dust .Actriz. (2003/2004). Festival Inmotion. Regidoria. CCCB (2004)
Societat Doctor Alonso. La Naturaleza y su su Temblor (colaboración). CosmoCaixa 2017
Juan Navarro. Lectura sobre Beatriz Preciado. HTH. (Montpellier 2015). Pequeño Preludio Inmortal. Creación. Actriz (Madrid 2013). Nancy Spungen. Un musical. Actriz y cantante. 2011-2012. Agrio Beso. Actriz.(Barcelona 2007) con el músico Javier Corcovado. Primera convención de Amos y Esclavos (Barcelona 2007)
Marcelí Antúnez. El Pez Sebastiano. Actriz. (Barcelona 2012)
Rodrigo García. En algún momento de la vida deberías proponerte seriamente dejar de hacer el ridículo. Actriz. (2007-2008). Aproximación a la idea de la desconfianza. Actriz. (Annecy, 2006).
Roger Bernat. Dictadura Transició Democracia. Actriu. Teatre Lliure (2010). Trilogía de cuentos patrióticos. Actriz i producción. Cortometrajes. (Barcelona, 2006). La,la,la,la. Actriz. (Teatre Lliure, 2004). Trilogía 70. Actriz y ajudante de dirección. (gira per España 2003). Bona gent.
Producción y actriz. (Barcelona, 2002). Bones Intencions. Actriz (Teatre Lliure, 2002).
Nico Baixas. Handmade. Asistente de dirección. (Verano 2010-Primavera 2011)
Festival MAPA. Sociedad Doctor Alonso. Responsable de prensa y produción (Pontós 2008-2011)
Emotique. Ro. Espectáculo Multimédia (gira en Marruecos, Quito 2008)
La Fura dels Baus. Obit. Actriz.(Copenhague, 2004).
Pau Atienza. Cuando Nadie nos mira. Cortometraje. Actriz. (Sant Sebastiàán, 2005)
Grup V de Amor. Cantante 2010-2014
Centro de Creación General Eléctrica. (Barcelona, 1996/2004). A lo largo de los ocho años de trabajo de este colectivo forma parte del equipo y hace trabajos técnicos que van desde la producción, la ayudantía de dirección hasta la gestión. También trabajo de actriz en algunos espectáculos.
Quim Tarrida
Artista multidisciplinar de estética neopop con un peso específico del legado del arte conceptual. Se inicia en el campo del dibujo y del cómic de la década de los ochenta creando un universo propio (Mundo Subcutáneo). Al margen de la producción artística más vinculada con la música y el performance, Tarrida realiza una obra fotográfica, videográfica, pictórica y escultórica en la cual se establecen vínculos con el universo de la infancia perdida, fascinación por el juguete, lo orgánico, el cómic y la vivencia en un horror vacui al que acude constantemente. Su obra trabaja en el límite que bascula entre el componente lúdico del simulacro del juguete infantil y el artefacto bélico, revelando la débil frontera que separa una realidad de la otra. Desde la ironía como activadora en potencia del cuestionamiento de la cultura. Su producción artística se sirve de pequeños ataques de sabotaje con el objetivo de infiltrarse y sobrevivir dentro de un sector hostil cómo es el ámbito artístico. En los últimos años, parte de su trabajo se ha realizado también en relación al arte sonoro, la música contemporánea, acción sonora y la performance.
En este sentido, destacan los conciertos en los cuales incorpora juguetes electrónicos musicales.
Paralelamente ha desarrollado su carrera profesional como director creativo y de arte en agencias de publicidad, estudios de diseño y comunicación interactiva-online.
En el 2004 es premiado con 2 LAUS (2004) y en diferentes festivales publicitarios por la campaña realizada con DoubleYou para Nike con motivo de la celebración de la San Silvestre Vallecana 2003 (Cyber Lions Cannes, Premi LAUS 04, One Show Interactive Festival, CLIO Awards, FIAP, El Sol y festival publicidad de San Sebastián entre otros).
El año 2004 junto con el artista Dani Montlleó crea SubcutanSpoon (2004-08), empresa especializada en la importación y distribución internacional de “Art Toyz”, juguetes y objetos producidos en ediciones limitadas por artistas, ilustradores y diseñadores. El año 2007 diseña y produce «Columpus» el galardón para los Premios Nacionales de Cultura de Cataluña 2007. En 2006 organiza como comisario la exposición Merch & Promo en el Centro de Arte Santa Mònica
de Barcelona.
Becado por la Generalitat de Catalunya por el proyecto «Subheroes» (2006 y 2007). «Submusic Box» (2009-10) ,»SubWar» (2013), beca de residencia artística en Singapur/ Grey Projects Gallery.
Becado por la Generalitat durante los años 2015 i 2016 por el proyecte «Trabajo i Ocio /»Un Mundo Feliz», una investigación y recreación fotográfica sobre el fascismo en la Barcelona de los 50 ‘s.
Ha realizado diferentes exposiciones individuales entre las cuales destacan «Memoria Esférica» Castillo de Montjuic, Barcelona 2015; “SubWar” Grey Projects Gallery, Singapur 2014; «If you blink, you miss it» T.A.G. Gallery, Hollywood L.A. 2011; «Subbombs» Espai Guiznovart, Lleida; «Subherois» Fundación Espais d’Art Contemporàni, Girona 2006; “Landungsbrücken” Museo de Historia de la Ciudad, Girona 2003. En cuanto a las exposiciones colectivas destaca su participación en «ONE LOVE» Woven Accents, Hollywood L.A. 2014; “Nunca Jamas. Historias de niños para adultos” Fundación Valentin de Madariaga, Sevilla 2013; «TOY GIANTS» T.A.G. Gallery, Hollywood L.A. 2013; «SubMe (Dr. tengo uno Alien!)” SOS 4.8, Murcia/Mustang Gallery 2012; «La Cuestión del Paradigma» Panera, Lleida 2011; «Blindes Vertrauen», Kunstverein
Tiergarten/ Galerie Nord, Berlin 2010; «Crosstalk Video Art Festival» Budapest 2008; «Contos Dixitais» CGAC, Centro de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela 2007; «Plagiarismos» La Casa Encendida, Madrid 2005; «Como si nada» Fundación Foto Colectania, Bcn 2003; «Don’t stop the music» SONARMÁTICA/SONAR’99, Barcelona 1999.
Actualmente colabora con la actriz y directora en las obras teatrales «Hostiando a M» y «Rebota rebota y en tu cara explota» como co-director, creación y realización de los audiovisuales.
Premio de la Crítica 2017 al mejor espectáculo de Nuevas Tendencias.
www.quimtarrida.com
Rebota Rebota y en tu cara explota es un proyecto escénico de Agnés Mateus y Quim Tarrida.
Creación y Dirección Agnés Mateus y Quim Tarrida
Intérprete Agnés Mateus
Colaboradores Pablo Domichovsky e Isma Mengual
Espacio sonoro y audiovisual Quim Tarrida
Espacio de luces Carles Borràs
Equipo técnico Carles Borràs y Quim Tarrida
Fotografía Quim Tarrida
Rebota rebota y en tu cara explota se estrenó en el Festival TNT el 30 de septiembre de 2017.
Premio de la Crítica 2017 al mejor espectáculo de Nuevas Tendencias.
Rebota rebota y en tu cara explota es una coproducción del Festival TNT – Terrassa Noves Tendències 2017, Antic Teatre y Konvent (Berga).
Con el soporte de La Poderosa, Nau Ivanow y el Teatre La Massa (Vilassar de Dalt).
Agradecimientos especiales a Gabriela Oyarzabal, Semolinika Tomic, Bcn Props, Feminicidio.net, CUBE, Conrado y Martí Soler, a la família Konvent, Maria Mateus,
Carles Fígols, La Caldera
Uso de luz estroboscópica
www.facebook.com/RebotaRebotaYEnTuCaraExplota
# RebotaRebotaYEnTuCaraExplota
Performance
Sala
22 de Diciembre
20:30 h.
234 persones
10 €
Edad recomendada +14 años
Uso de luz estroboscópica
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com