POPS MARÍTIMS.
FESTIVAL POPS MARÍTIMS
17 y 18 mayo 2019
FESTIVAL POPS MARÍTIMS
17 y 18 mayo 2019
El Festival Pops Marítims finalmente tendrá lugar en 2 días y vuelve al espacio de artes vivas La Mutant al distrito marinero. (17/05/2019 y 18/05/2109)
Viernes 17: MARIA JOSÉ LLERGO + 121DB + DONALLOP + BEMOL INQUIETA SOUND
Sábado 18: ENRIC MONTEFUSCO + NIÑA COYOTE eta CHICO TORNADO + Las VÍCTIMAS CIVILES + 121dB + BAIUCA+ BEMOL INQUIETA SOUND
La tercera edición del festival vuelve con fuerza y reparte la programación entre el 17 y 18 de mayo a precios reducidos. 6 euros por día y un abono de 10 euros para disfrutar del festival completo.
Si la primera edición del Pops Marítimos permitió acercar a Valencia el que después han sido las dos propuestas más premiadas por la crítica musical, como por ejemplo Maria Arnal i Marcel Bagés , o el fenómeno de Rosalía entre otros, la segunda consolidó el festival como un espacio destinado para las otras músicas transportándonos al mundo de Dorian Wood, Pony Bravo o Anari. Esta edición rompe, como la realidad, con el mundo de lo frágil e intangible para acercarnos a la crudeza de las propuestas más vibrantes del panorama de las músicas indispensables. En resumen 6 presentaciones y una vuelta inesperada.
Es todo un lujo poder servir de espacio para la presentación del que será el segundo largo de Enric Montefusco después de que tras Standstill anunciaran una parada indefinida (esperamos que indefinida). Será la del Pops Marítims la segunda cita de presentación del nuevo flamante trabajo del barcelonés y su banda. Diagonal (El Sello, 2019), se ha estrenado esta semana con una notable acogida por la crítica.
Niña Coyote eta Chico Tornado son todo un fenómeno paranormal que vienen de arrasar el 2017 y 2018 por toda la península haciendo temblar escenarios como el del Mad Cool, el Resurrection Fest, o el Tsunami de Xixón. Además, han podido mostrar su talento enérgico en México, USA, Rusia, Chile, Italia… Dando relevancia en cada territorio a sus 2 últimos trabajos. El dúo donostiarra vuelve a Valencia para presentar el que será el nuevo largo Aitzstar (2019) producido por el incansable Ricky Falkner. Auténtico Dúo Stoner.
Otros que pasarán por el Pops Marítims son Las Víctimas Civiles, el grupo conformado por el artista Hèctor Arnau y los alcoyanos Arthur Caravan, ahora sí para presentarnos su último trabajo “El auge de la extrema pereza” (2019), que ha visto la luz en marzo. La conjugación de estas personalidades constituye una argamasa de TNT visceral, poética que guarda mucho del sentir de los hijos de los revolucionarios de la transición, de los educados para la paz y la democracia, de los abandonados a la post postmodernidad. Poesía y carne.
Y Maria José Llergo, es la nueva estrella del flamenco urbano, ¿no? No, no lo es. Tampoco es la nueva propuesta purista que liberará de todos los males la voluntad conservadora. Es un canto a la disrupción de la libertad en todas sus vertientes. Acompañada a las 6 cuerdas por Marc Lòpez, afronta una carrera abierta desde la veintena de años, con valores antiguos: compromiso con el arte, emociones, con los demás… Delicadeza y certeza.
Crisàlide (Satélite K, 2019) es el tercer disco de estudio de DONALLOP , y confirma lo que se ha ido palpando en el ambiente desde hace tiempo, nos encontramos ante una banda de dream pop sin precedentes a la escena estatal. Elegancia, prosa poética y pasión en once cortes llamados a convertirse en himnos de una generación desorientada emocionalmente. A los mandos de la producción los propios Joana y Pere acompañados por el prolífico Paco Loco. Despertar el vacío y llenarlo con pesas que nos recuerdan a The XX, Lana del Rey, Cigarettes after sex o Beach House.
Baiuca es el proyecto capitaneado por Alejandro Guillán, y nos presenta un diálogo entre la Galicia de antes de ayer y la de pasado mañana. Se presenta por primera vez en Valencia para responder a preguntas como si puede una caja de ritmos bailar a la vez que una muñeira, si existen puntos comunes entre el aturuxo (uno de los gritos tradicionales gallegos) y una sesión de clubbing… Las respuestas a estas y otras preguntas son las que proyecta Baiuca en una de sus sesiones: samples de instrumentación tradicional pasados por los filtros de bases techno, el global bass, la musica House. ¿Cómo jugar con Four Tet y Milladorio? BAIUCA y la pista de baile.
La sorpresa de este año en Pops Marítims nos la dan nuestros estimados CIENTO VEINTIUNO DECIBELIOS: 121dB, la extinguida banda de Valencia, que vuelve para reconocerse en esta época. 6 años después de su despedida, donde los procesos y los mecanismos han cambiado, muchas bandas han desaparecido y otros han crecido al calor de apuestas diferenciadas por el hecho cultural. Vuelven para darse el gusto, y el gusto será del público del festival que podrá deshacerse y adentrarse de nuevo en la indie más rabioso que nos dejaron sus últimos Assaig/Error (Gor Discos, 2009), y maravilloso Leshoto (Autoeditat, 2013). Volver para quedarse!
Música
Sala
17 y 18 mayo
490 personas
Entrada 1 día: 6€ / Entrada 2 días: 10€
Todos los públicos
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com