Guerrero.
EDUARDO GUERRERO
1 diciembre 2018
EDUARDO GUERRERO
1 diciembre 2018
«La mejor victoria es vencer sin combatir», afirmaba el general chino Sun Tzu, ese es el escenario elegido por el bailaor Eduardo Guerrero para poner en pie su nuevo espectáculo, que lleva su polisémico apellido.
En esta ocasión, el bailaor se centra en su relación con las mujeres -su madre, sus maestras, sus amantes, sus amigas-, en ese territorio límite en el que la sentimentalidad convive con la sensualidad pero supera ambas temperaturas vitales, hasta encontrar un puente entre géneros y sexos al que solemos llamar persona. Se trata de una tensión sin traumas, de un combate interior, sin excesivos daños colaterales, más allá de la pasión y del compromiso con su propia querencia masculina.
Ese es, en líneas generales, su pretexto, el de hacer de la guerra un arte. Sin embargo, su mejor ejército es él mismo, escoltado por el cante y con una munición musical de primera. ‘Guerrero’ se convierte en una alegoría de su propia concepción del mundo y del espectáculo, con un claro vencedor de esta epopeya: el baile flamenco. Juan José Tellez
El nuevo prodigio del flamenco
Eduardo Guerrero, Cádiz 1983, se inicia en el mundo de la Danza con 6 años. Formado en el Conservatorio, ha ido perfilando su personalísimo estilo junto a grandes figuras como Mario Maya, Antonio Canales, Manolo Marín etc..
Ha formado parte de las compañías de Eva Yerbabuena, Aida Gómez, Rocío Molina, Javier Latorre, Rafael Aguilar.., girando por todo el mundo y participando en eventos de gran prestigio.
A partir de 2011 comienza a crear sus propios espectáculos: De Dolores (2011), Las Minas (2012), Retorno (2013), El Callejón de los Pecados (2014), Desplante (2015), A Solo Piece for a Flamenco Dancer (2016) y Guerrero (2017) Con estas creaciones Eduardo llega a los grandes espacios, sorprendiendo y emocionando a critica y público. En 2017 su espectáculo ‘Guerrero’ gana el premio del público del Festival de Jerez.
Actualmente gira con 3 de sus espectáculos mas aclamados (en negrita) y prepara una nueva creación junto a Mateo Feijoo (Matadero de Madrid) que seguro sorprenderá. Se trata de un largo proceso de investigación artística que conforma una trilogía que comenzó con A Solo Piece for a Flamenco Dancer, y que estrenará su 2o parte en 2018 y la 3a en 2019.
Es el momento de este gran bailaor que con una estética actual, una técnica depurada, un profundo conocimiento de la esencia del flamenco, su talento, su físico portentoso y su gran carisma, conmueve y emociona, triunfando allá donde baila.
Eduardo Guerrero es el nuevo prodigio del flamenco. La crítica especializada dice que es brutal, radical, que baila con rabia, con las visceras. Destacan su técnica portentosa y zapateado poderoso, sus giros perfectos y sobretodo que jamás pierde la elegancia, el estilo que es su seña de identidad.
Idea Original Eduardo Guerrero
Coreografía Eduardo Guerrero
Dirección Musical Javier Ibáñez – Juán J. Alba
Dirección técnica y sonido Félix Vázquez
Diseño de Iluminación Antonio Valiente
Diseño Vestuario Taller Torres Cosana
Zapatos Begoña Cervera
Diseño de producción Clara Castro
ELENCO
Baile Eduardo Guerrero
Guitarras Javier Ibáñez – Juán J. Alba
Artistas invitados cante Anabel Rivera, Sandra Zarzana, Samara Montáñez
Técnico de sonido Félix Vázquez
Técnico de iluminación Antonio Valiente
Producción Clara Castro
Danza
Sala
1 de Diciembre
20:30 h.
234 personas
10 €
Todos los públicos
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com