EL ARDOR – ALBERTO CORTÉS
PERFORMANCE
28 y 29 de mayo de 2021
PERFORMANCE
28 y 29 de mayo de 2021
El Ardor es un discurso. Una sombra de mí habla sobre la necesidad de convertir en inmortales a las comunidades outsiders, queers y al margen, hacer de ellos bandas callejeras que vivan el deseo como herramienta de destrucción de la sociedad afectivocapitalista. Este objetivo utópico parte del concepto de revolución como acto romántico, de un modo que refleja la óptica contemporánea desde la que miramos el cambio en la sociedad actual, como un romanticismo cinematográfico imposible. Este speech bebe de las teorías sobre la inmortalidad de los cosmistas rusos, de las teorías postanarquistas de Hakim Bey, de las poéticas de Arthur Rimbaud y William Burroughs, del imaginario vampírico y bíblico. Pero el discurso es una trampa, un ritual de transformación que va de la palabra al cuerpo y del discurso al poema, un cuerpo que decide abandonar la casa y elegir lo salvaje en un delirio romántico. Un poema dedicado a la calle. Y a mis padres.
ALBERTO CORTÉS
Creador malagueño formado en Dirección escénica y dramaturgia en la ESAD de Málaga y en Historia del arte en la Universidad de la misma ciudad. Desarrolla su trabajo en el campo de la investigación escénica desde el año 2008. Máster de Profesorado en la Universidad de Málaga. Ha desarrollado su discurso personal sobre conceptos como remezcla, periferia, folclore y composición instantánea. Actualmente imparte talleres donde comparte sus investigaciones, acompaña procesos de otras creadoras y compañías, trabaja en la mediación escénica y desarrolla sus propias producciones.
FICHA ARTÍSTICA
Creación, dramaturgia, dirección e interpretación: Alberto Cortés
Texto: Alberto Cortés (con referencias a Hakim Bey, William Burroughs, Arthur Rimbaud, Boris Groys, Nietzsche y El Libro de Job)
Iluminación: Isaac Torres y Benito Jiménez
Música: Pablo Peña
Vestuario: Gloria Trenado
Fotografía: 99 páginas
Acompañamiento en algún momento del proceso: Rebeca Carrera, Rosa Romero, Bárbara Sánchez
Con el apoyo de: Graner, Contenedor Cultural UMA y Junta de Andalucía.
Performance
Mutant
28 y 29 de mayo de 2021
20:30 h.
55 minutos
110 personas
10 euros
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com