TESA + ESCARLATES+ LAS HIJAS DE LA CUMBIA
MÚSICA
7 de marzo de 2020
MÚSICA
7 de marzo de 2020
Concierto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer
Porque muchas de nosotras cuando éramos pequeñas íbamos a un Conservatorio de Música y solo repetíamos y tocábamos partituras de señores; porque no se crean instrumentos con nuestros apellidos (Gibson, Fender, Thomann …), porque hay mujeres en las aulas de música y pocas en los escenarios y en la industria musical y por múltiples razones más … nace Escarlates para crear y hacer música juntas, dejando huella y abriendo la veda para equilibrar el género en los escenarios, debido a la escasa presencia de mujeres músicas en ellos y en el mundo de la música, y en el mundo en general. CONTRIBUIRÁN CANTANDO Y BAILANDO AL CAMBIO… Un cambio necesario por el retraso social y cultural acumulado en el tiempo, en la mujer. Ese directo puramente enérgico, con mensaje y que va del corazón a los oídos, no tiene desperdicio y el público se divierte y emociona de forma excelsa.
Tesa es una rapera del pueblo de Almussafes (Valencia) con un estilo único que la ha llevado a liderar una escena urbana valenciana en constante crecimiento y expansión. Su música, que mezcla hip hop clásico con música electrónica y otras influencias urbanas, parte de tres constantes fundamentales: Raíces, Feminismo y Fiesta.
El año 2017 Tesa debutó con el disco Al Tesa producido por Loren D, que la posicionó entre las artistas más imprescindibles y respetadas del País Valencià. El pasado 2019 publicaba su segundo trabajo, que se titulaba Rural y que bajo la producción de Mark Dassousa, abordaba con su talento y destreza de siempre estilos como rap, música tradicional y, en esta ocasión, mucha música electrónica. Como es habitual, el flow de la valenciana trata temáticas como la lengua, la lucha del pueblo y otras sorpresas que se descubren con su escucha. Este último trabajo fue galardonado con el premio a mejor disco de hip hop y electrónica 2019 los Premis Ovidi por el COM.
Maca y Ale son dos artistas que, juntas, se transforman en Las Hijas de la Cumbia. Con su música alimentan sus almas y las del resto, llenándolas de alegría y “perrería” bailable.
Este dúo nació haciendo un especial de fin de año en el estudio de Radio Malva, radio libre de los Poblats Marítims de Valencia, donde a lo largo de dos años llenaron las ondas de música y buenas vibraciones con el programa Flor de Verano. Esta experiencia les abrió los ojos, y se dieron cuenta de que además de la amistad y el disfrute radiofónico, había algo que las uniría más que nunca: la cumbia. Desde ese momento, decidieron adoptar la cumbia como una forma de vida.
Las Hijas de la cumbia se definen como Selectah´s, personas que seleccionan las pistas de cantantes o MC, que pueden ser de diferentes años y estilos, para conseguir una atmósfera especial para cada momento y lugar. Así, el Selectah utiliza su intención para escoger la mejor música en el mejor momento con el fin de llegar a la gente.
Música
Mutant
7 de marzo
19 h
705 personas
10 euros
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com