ALREDEDOR DE… ANDREI RUBLEV, UNA PANICONOGRAFÍA (SOCIETAT DOCTOR ALONSO)
DANZA
23 de enero de 2021
DANZA
23 de enero de 2021
Andrei Rublev toma como punto de partida y título la película de Andrei Tarkovsky rodada en 1966, en la que el pintor iconoclasta Andrei Rublev (1360-1427) realiza un largo viaje a la Rusia medieval para pintar los frescos de la catedral de la Asunción del Kremlin. La obra del singular pintor, con su estilo iconográfico único, provoca en el espectador un impacto y recogimiento interior debido al uso de la perspectiva invertida, que nos habla del arte no como un retrato de la realidad sino como una realidad entre las realidades. La compañía revisita esta pieza estrenada en el festival Temporada Alta de 2016 con el fin de seguir investigando en los numerosos momentos formales, sonoros y materiales que hay en escena y profundizar así en este diálogo.
ACTIVIDADES:
23 de enero, de 11 a 14 h.: Espació práctico con Sofía Asencio y Tomás Aragay. Inscripciones previas en produccionlamutant@gmail.com. Gratuita. 13 plazas. Dirigido a: alumnos del CSDV y CPDV, ESAD, alumnado de escuelas privadas de danza, y a toda persona interesada en la composición escénica. Actividad relacionada con la exhibición de la pieza ANDREI RUBLEV, UNA PANICONOGRAFÍA, de Societat Doctor Alonso. Las personas inscritas en el taller tienen 2×1 para cualquier día de función de ANDREI RUBLEV, UNA PANICONOGRAFÍA (22 y 23 de enero a las 19 horas).
La excavación es un mecanismo pedagógico alrededor de las palabras, el lenguaje, el diálogo y los valores éticos que nos conforman, que permite a todo el mundo colaborar para intercambiar conocimiento y mejorar la capacidad de razonar, de escuchar y construir de forma conjunta un discurso.
La excavación permanente invita a quien la visita y la experimenta a adentrarse en una doble reflexión mediante una práctica, por una parte sobre el uso de las palabras, el lenguaje y sus mecanismos, y por otra, sobre determinados valores fundamentales de nuestra comunidad y su papel o significación teórica y práctica en la sociedad contemporánea.
Danza
Mutant
23 de enero de 2021
11 h. (día 23)
180 minutos (espacio práctico)
13 personas (espacio práctico)
Gratuito (espacio práctico con inscripción previa)
La Mutant pretende operar como un espacio de reflexión, experimentación, diálogo y estímulo para una ciudadanía creativa.
+ info
Calle de Joan Verdeguer, 22-24
46024 Valencia
Tels. 963 01 34 01
taquilla@lamutant.com