LA LEY DE LA GRAVEDAD
Vicente Arlandis lleva a La Mutant Cuerpo gozoso se eleva ligero, una reflexión sobre la idiotez y el concepto de ligereza
València, 25 de enero de 2021
La obra, concebida junto a Taller Placer, tiene su inicio en el mundo del personaje del idiota y en su conexión con tres cuestiones físicas muy concretas: el cuerpo, el placer y la ligereza. Un espectáculo que tiene mucho de instalación visual, y en el que Arlandis ha trabajado a partir de materiales tan ligeros como el aire, el gas y el plástico, confrontándolos en una especie de batalla lúdica con el objetivo de “suspender la gravedad que se ejerce sobre todo lo que aparece en escena”, en palabras del propio actor y director. En su desarrollo, Cuerpo gozoso se eleva ligero ha contado también con la colaboración de los artistas plásticos Aris Spentsas y Rosana Sánchez y de la coreógrafa Sandra Gómez.
Vicente Arlandis (Ibi, 1976) está considerado uno de creadores autonómicos más importantes del momento. Formado entre València y Bruselas, ha desarrollado numerosos proyectos artísticos y de investigación junto a Sandra Gómez en la compañía Losquequedan, además de impartir diferentes talleres, organizar conferencias-performance y trabajar como docente en el Museo Reina Sofía de Madrid. También ha colaborado con artistas de la talla de Hipólito Patón, Lisbeth Gruweth, Macarena Recuerda o Jan Fabre, y es uno de los artífices de las coreografías urbanas en Poblados Marítimos con motivo del Día Internacional de la Danza. Junto a Paula Miralles ha impulsado, a través de Taller Placer, la investigación escénica 7 maneras de hacer el idiota o las iniciativas artísticas Qué pasa cuando no pasa nada y El lugar donde se hacen las cosas, esta última representada en La Mutant el pasado mes de noviembre.