LA MUTANT ACOGE EL ESTRENO ABSOLUTO DE «PASADO_MAÑANA», TEATRO CONTEMPORÁNEO INSPIRADO EN GRETA THUNBERG

El nuevo espectáculo de Osaka Club se basa en la figura de la activista medioambiental para crear una ficción distópica situada en un fin del mundo próximo
València, 8 de enero de 2021

El espacio de artes vivas La Mutant acogerá el estreno absoluto de “Pasado_Mañana” los próximos días 15 y 16 de enero a las 19.30 h. La pieza, escrita y dirigida por Toni Agustí, presenta un elenco integrado por Carlos Amador, Inés Muñoz y Bárbara Monzú, además del propio Agustí. El proyecto contó desde el principio con el apoyo de la coordinadora artística del espacio municipal, Marta Banyuls, que vio en él una apuesta arriesgada y comprometida acorde con el espíritu artístico que caracteriza a La Mutant.

El punto de partida de la propuesta es el agotamiento de una reconocida activista medioambiental, que decide emprender un viaje místico en busca de un nuevo mensaje basado en el amor que salve las almas de la gente ante un desastre medioambiental inminente. A partir de aquí, el espectáculo reflexiona sobre ideas existenciales del ser humano -¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?-, la gestión de la incertidumbre en un planeta regido por la sobreinformación y la rápida validez de la opinión, sin dejar de lado la dicotomía entre el bien y el mal o el apasionante debate entre ciencia y fe.

Con PASADO_MAÑANA, Toni Agustí apuesta firmemente por la poesía como vehículo fundamental de la dramaturgia, además de una fuerte carga lírica en el lenguaje apoyada por un discurso audiovisual y una puesta en escena contemporánea.

La compañía Osaka Club tiene como objetivo dar salida a proyectos basados en temas actuales que miden la temperatura de la sociedad y la repercusión que tienen o no sobre la misma. Como dice uno de los puntos de su declaración de intenciones, “abordaremos asuntos delicados, polémicos, debatibles, conflictivos, pero sobre todo actuales, y eso nos encanta”. Con este segundo proyecto, la compañía pretende dar un salto cualitativo aportando a la propuesta escénica una integración plástica y audiovisual, confirmando así su vocación multidisciplinar.